Brasil
Brasil no se visita, se siente. Es selva y samba, playa y favela, arte urbano y pueblos indígenas. Es la energía que vibra en Río de Janeiro, el misterio de la Amazonía, la elegancia colonial de Ouro Preto y la fuerza telúrica de las Cataratas de Iguazú. Brasil es donde la alegría no es solo una emoción: es una forma de estar en el mundo. Un país inmenso que te invita a moverte al ritmo de la vida, sin filtros, con intensidad, belleza y contradicciones.
Ideas para hacer en Brasil
- Subir en tren cremallera al Cristo Redentor para una vista panorámica de 360° de Río de Janeiro.
- Adentrarse en la inmensidad de la selva amazónica, navegando sus ríos y escuchando sus sonidos.
- Vivir la energía desbordante del Carnaval de Río o Salvador, una fiesta de música, baile y color.
- Sentir la fuerza de millones de litros de agua en las pasarelas de las Cataratas del Iguazú.
- Buscar jaguares, capibaras y anacondas en un safari fotográfico por el Pantanal.
- Relajarse en las paradisíacas y protegidas playas del archipiélago de Fernando de Noronha.
Galería



Preguntas Frecuentes
¿Necesito visado para entrar a Brasil desde España?
No. Los ciudadanos españoles pueden entrar sin visado por turismo hasta 90 días. Se requiere pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
¿Es seguro viajar por Brasil?
Brasil requiere precauciones, especialmente en grandes ciudades. Recomendamos no mostrar objetos de valor y evitar zonas solitarias de noche. En áreas turísticas y con guías locales, los viajes son generalmente seguros.
¿Qué moneda se usa y cómo conviene pagar?
La moneda es el real brasileño (BRL). Se aceptan tarjetas en la mayoría de lugares urbanos, aunque en zonas remotas es preferible llevar efectivo.
¿Cuál es la diferencia horaria con España?
Brasil tiene entre 3 y 5 horas menos, según la región y la época del año.
¿Puedo beber agua del grifo?
No se recomienda. Es preferible consumir siempre agua embotellada, incluso para lavarse los dientes en algunas regiones.
¿Es fácil moverse dentro del país?
Sí, aunque las distancias son enormes. Las principales ciudades están bien conectadas por vuelos internos. Para regiones como el Pantanal o la Amazonía, conviene contratar servicios organizados.
¿Qué vacunas necesito?
No hay vacunas obligatorias para viajeros europeos, pero se recomienda la de fiebre amarilla para zonas amazónicas y el Pantanal. Es recomendable tener actualizado el calendario de vacunas.
¿Qué idiomas se hablan?
El portugués es el idioma oficial. En zonas turísticas se puede encontrar gente que habla inglés o español, pero no es lo más común.