Ghana
Ghana es un país de sonrisas abiertas, tradiciones ancestrales y naturaleza exuberante. Desde sus doradas playas atlánticas hasta sus bosques tropicales y su legado cultural inigualable, Ghana invita a viajar con todos los sentidos despiertos. Aquí la historia se siente en cada castillo colonial y en cada mercado, la música es un pulso constante que une generaciones y la calidez de su gente transforma cualquier visita en una experiencia auténtica e inolvidable. Ghana es más que un destino: es una invitación a conectar con el alma más genuina de África.
Ideas para hacer en Ghana
- Recorrer los pasillos y mazmorras de los históricos castillos de Elmina y Cape Coast.
- Caminar entre las copas de los árboles por los puentes colgantes del Parque Nacional Kakum.
- Explorar la vibrante capital, Accra, con su arte callejero, mercados y música en vivo.
- Aprender sobre la tradición de los coloridos y simbólicos tejidos kente en un pueblo Ashanti.
- Tomar una clase de cocina local para aprender a preparar platos como el fufu o el arroz jollof.
- Relajarse, nadar o probar el surf en las tranquilas playas de Busua o Kokrobite.
Galería



Preguntas Frecuentes
¿Es seguro viajar a Ghana?
Ghana es considerado uno de los países más seguros de África Occidental para los turistas. Sin embargo, como en cualquier destino, se recomienda mantener precauciones básicas, evitar zonas poco iluminadas por la noche y cuidar pertenencias en áreas muy concurridas.
¿Necesito visado para entrar a Ghana?
Los ciudadanos de la Unión Europea, incluyendo España, requieren visado para entrar a Ghana. El visado puede obtenerse en embajadas o en el aeropuerto bajo ciertas condiciones, aunque se recomienda gestionarlo previamente para evitar complicaciones.
¿Es potable el agua del grifo?
No se recomienda beber agua del grifo en Ghana. Lo mejor es consumir agua embotellada o tratada para evitar problemas gastrointestinales.
¿Qué vacunas son recomendables?
Es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla si se llega desde países con riesgo. También se aconsejan las vacunas contra hepatitis A y B, tétanos, fiebre tifoidea y la profilaxis contra la malaria, que es necesaria en muchas zonas.
¿Qué idioma se habla en Ghana?
El idioma oficial es el inglés, lo que facilita mucho la comunicación para turistas. Sin embargo, también se hablan numerosos idiomas locales, entre ellos el akan, ewe y dagbani.
¿Cuál es la moneda oficial?
La moneda oficial es el Cedi ghanés (GHS). En las principales ciudades es fácil cambiar moneda o usar cajeros automáticos.
¿Cómo es la gastronomía local?
Ghana ofrece sabores intensos y variados. Platos como el jollof rice, fufu, banku con sopa de pescado o el kelewele (plátano frito picante) son esenciales para descubrir su cultura culinaria.
¿Cómo moverse dentro del país?
Se puede usar transporte público como “trotros” (minibuses colectivos), taxis o alquilar coche con conductor para mayor comodidad, especialmente para visitar parques y zonas rurales.