Tanzania
Tanzania es un destino donde la naturaleza despliega su máximo esplendor y la vida salvaje reina en libertad. Desde la imponente cima del Kilimanjaro hasta las vastas llanuras del Serengeti, este país invita a sumergirse en un mundo de aventuras, cultura ancestral y paisajes que quitan el aliento. En Tanzania, cada amanecer es un espectáculo y cada encuentro con su fauna, una experiencia que transforma el alma.
Ideas para hacer en Tanzania
- Ser testigo de la Gran Migración, el mayor espectáculo de vida salvaje del planeta, en el Serengeti.
- Aceptar el desafío de ascender al Kilimanjaro, el pico más alto de África, a través de sus diversos ecosistemas.
- Explorar el cráter del Ngorongoro, un edén de vida salvaje contenido en una caldera volcánica.
- Relajarse en las playas de arena blanca y aguas turquesas de la exótica isla de Zanzíbar.
- Conocer las tradiciones y el estilo de vida seminómada del icónico pueblo masái.
- Sobrevolar las llanuras de la sabana en un globo aerostático al amanecer para una perspectiva única.
Galería



Preguntas Frecuentes
¿Necesito visado para viajar a Tanzania?
Sí, la mayoría de los viajeros necesitan visado para entrar a Tanzania. Puedes obtenerlo fácilmente en línea a través del sistema de eVisa o directamente a la llegada al aeropuerto, aunque la opción online es más rápida y recomendable para evitar esperas.
¿Es seguro viajar a Tanzania?
Tanzania es generalmente un destino seguro para turistas, especialmente en las zonas turísticas y parques nacionales. Como en cualquier viaje, se aconseja tomar precauciones básicas: evitar exhibir objetos de valor, no transitar solo de noche en áreas poco conocidas y seguir las indicaciones de los guías locales.
¿Puedo beber agua del grifo en Tanzania?
No es recomendable beber agua del grifo en Tanzania. Para evitar enfermedades, se recomienda consumir agua embotellada, usar agua purificada o hervida, especialmente en zonas rurales o durante safaris.
¿Qué moneda se utiliza en Tanzania?
La moneda oficial es el chelín tanzano (TZS). En muchas zonas turísticas, como en Zanzíbar o los parques nacionales, también aceptan dólares estadounidenses, que suelen ser la moneda preferida para pagos grandes o propinas.
¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Tanzania?
Es obligatorio presentar certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si vienes de un país con riesgo de esta enfermedad. Además, se recomienda vacunarse contra hepatitis A, tifoidea, y consultar sobre profilaxis contra la malaria, especialmente si se visitan zonas rurales o durante la temporada de lluvias.
¿Cuál es el idioma oficial?
El inglés y el suajili son los idiomas oficiales. El suajili es muy común en el día a día y es recomendable aprender algunas palabras básicas para facilitar la comunicación y mostrar respeto hacia la cultura local.
¿Cuál es la mejor época para hacer safari?
La temporada seca, de junio a octubre, es la mejor época para los safaris, ya que la fauna se concentra en torno a las fuentes de agua y el terreno está más seco, facilitando los avistamientos.
¿Cómo vestirse para un safari en Tanzania?
Se aconseja ropa cómoda y de colores neutros, como beige, verde o marrón, para no alterar a los animales. También es importante llevar protección solar, sombrero, gafas de sol y calzado adecuado para caminatas.
¿Es fácil moverse dentro de Tanzania?
Los desplazamientos dentro de Tanzania pueden ser largos debido a las distancias y el estado de algunas carreteras. Lo más habitual para turistas es viajar en vuelos internos entre destinos clave y usar transportes organizados para safaris y excursiones.